Desde 1973, cada 5 de junio se celebra el
Día Mundial del Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su
Resolución XXVII fechada el 15 de diciembre de 1972. Con ella se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el ambiente.
Hay homenajes, celebraciones anuales que ponen sólo por un día o
semana el motivo en la cima de los temas. En cada uno queda el
compromiso para que el tema ambiental deje de ser sólo una cuestión de
unos pocos capaces de encadenarse a un árbol.
El compromiso ambiental, como los otros, se inician en la buena
educación, en la correcta educación. Sea de padres a hijos o de hijos a
padres.
No tirar papeles en la calle, ni latitas por la ventanillas de los
colectivos o autos, ser concientes a la hora de hacer volar a su suerte
un chicle que muchas aves intentan comer, cosa que no logran porque éste
se convierte en el arma mortal que los asfixiará.
Todos saben que no hay que derrochar agua, pero siguen saliendo
litros de ella en cada lavado de manos, y cuando por las mañanas los
encargados de edificios deciden usar mangueras como escobas, etc. Y la
lista es interminable
El "problema" DEBE DEJAR DE SER DE LOS DEMÁS, puesto que este planeta lo
habitamos todos, desde el que desoye hasta el que contamina, y los daños
son para todos. Que el compromiso sea de todos y que la consigna se
dé vuelta: que importe menos qué planeta les dejamos a nuestros hijos y
más qué clase de hijos le dejamos a este planeta. Con conciencia y
educación serán los mejores que lo hayan habitado.
¿QUÉ COSAS A PARTIR DE HOY ESTAS DISPUESTO A REALIZAR CADA DÍA PARA MEJORAR NUESTRA TIERRA, NUESTRA SALUD, LA VIDA DE NUESTRA Y OTRAS ESPECIES? (Dejá tu comentario, tu idea)